Colaboraciones y Arte Comunitario

Colaboraciones

Arte Comunitario

Colaboraciones

Sonando te sueño- Performance de sonido

Performance sonora colaborativa realizada para el Festival Santo Noise 2020, Córdoba, Argentina.
Debido al confinamiento, el festival se llevó a cabo en línea y la performance fue transmitida por el canal del festival.

Lorena Salomé: instalación sonora
Rea McNamara: sintetizador, teclado y samples


Boundaries

Boundaries es una instalación de video que explora la naturaleza estratificada y cambiante de la identidad a través de la experiencia vivida de dos mujeres latinas en Canadá. A través de una coreografía que oscila entre la ternura y la tensión, el juego y la violencia, examinamos cómo la identidad se forma—tanto interna como externamente—por la cultura, el lenguaje y la percepción.
A medida que las artistas se rascan, empujan, tiran y equilibran mutuamente, sus cuerpos se fusionan y desdibujan, cuestionando dónde termina una y comienza la otra. Esta performance se desarrolla como un acto continuo de autorrepresentación: una búsqueda, una resistencia, una persistencia—una delicada negociación entre la autenticidad, la asimilación y la necesidad de pertenecer.
Esta pieza invita al público a reflexionar sobre las múltiples y, a menudo, contradictorias capas de la identidad, y sobre cómo la mirada de los demás moldea la manera en que las artistas se ven a sí mismas.

Artistas: Guillermina Buzio y Lorena Salomé
Consultor y entrenador de coreografía: Carlos Gonzalez-Vio
Con el apoyo del Consejo de las Artes de Canadá

Warcities II

Warcities II
Performance improvisada en vivo de sonido e imagen en colaboración con Marcelo Fica
Sonido: Lorena Salomé
Imágenes: Marcelo Fica


T∆NG∆

Fundado en 2009, T∆NG∆ es un proyecto en curso de música electrónica improvisada en vivo creado por Travis Gledhill, Lorena Salomé, Rea McNamara y Álvaro Girón. La banda comenzó con Travis en sintetizador y samples, Lorena utilizando un sintetizador digital creado con Pure Data, Rea en samples y teclado, y Kevin Mayo en guitarra y bajo. Tras la partida de Kevin, el grupo continuó como trío, colaborando ocasionalmente con otros músicos y artistas visuales. En 2011, Álvaro se unió a la banda.
Durante más de una década, T∆NG∆ ha desarrollado composiciones extendidas tipo remix utilizando samples, metraje encontrado y mezclas de video en tiempo real para explorar narrativas alternativas y modos de creación. En 2016, lanzaron When I Work at Control Data ’82 con Undervolt & Co., un colectivo en línea enfocado en arte temporal en diversos formatos.

Grabado en vivo en T∆NG∆Party2 el 10 de marzo de 2011 en NACO Café Gallery, Toronto, Ontario.



Arte Comunitario

Traversal Residency

Durante la residencia, organizada por Trinity Square Video y Public Visualization Lab en Toronto, Canadá, Salomé llevó a cabo una serie de eventos que respondían al contexto de su práctica y animaban el trabajo en proceso. Entre ellos, se realizó una cena trinitense diseñada y preparada por la escritora, curadora y programadora cultural Rea McNamara, que exploraba cómo la comida, como forma de sustento y pertenencia, se comparte y transmite entre generaciones. También tuvo lugar una conversación entre Alexandra Gelis y Jorge Lozano sobre experiencias compartidas como artistas inmigrantes que continúan trabajando en entornos geográficos, sociales y culturales distintos. Además, se impartió un taller de creación de loops en películas Super 8 y 16 mm, dirigido por Alexandra Gelis y Madi Piller. Por último, Salomé mantuvo una videollamada con soJin Chun en la que dialogaron sobre las similitudes en los patrones de desplazamiento entre Regent Park en Toronto y el barrio Horto en Río de Janeiro.


The Alt

The Alt fue un colectivo de artistas cofundado por Lorena Salomé y Sonny B., dedicado a apoyar a artistas y diseñadores locales en Toronto. A través de exposiciones, ventas y eventos comunitarios, The Alt creó oportunidades para que los artistas mostraran su trabajo, se conectaran con otras comunidades creativas y participaran en diálogos sobre la vida urbana. Operando dentro de un marco sin fines de lucro y antiopresivo, el colectivo organizó eventos y talleres multidisciplinarios, poniendo énfasis en el alcance comunitario, la inclusividad y la colaboración.


The Bakery

En construcción


The Vendart Project

The Vendart Project fue una iniciativa que exploró formas alternativas de distribuir arte e ideas en espacios públicos, poniendo énfasis en contenido sin censura ni filtros. Activo entre 2005 y 2007, utilizó refrigeradores modificados y máquinas expendedoras hechas a medida para repartir objetos de arte hechos a mano sin costo alguno. Instaladas en espacios públicos, estas máquinas permitían que cualquiera pudiera llevarse una pequeña pieza de arte, ofreciendo a los artistas una plataforma única para compartir su trabajo y conectar con audiencias más amplias. El proyecto fomentó la comunidad, la accesibilidad y el intercambio creativo.

Para mas información sobre The Vendart Project: https://www.andrzejtarasiuk.com/artwork/the-vendart-project-2005-2007

Scroll al inicio